PROBLEMAS DE GOBERNABILIDAD Y CORRUPCIÓN IMPACTAN EN CALIFICACIÓN CREDITICIA DE PERÚ
22 de abril de 2019

El caso Lava Jato ha golpeado a varios de los países de América Latina, tanto en su gobernabilidad como en su institucionalidad. Y el Perú no es ajeno a esta situación, pues según un reporte de Fitch Ratings, después de Brasil es donde ha habido mayor repercusión política por los escándalos de corrupción de las empresas brasileñas.Si bien la calificadora internacional de riesgo crediticio destacó que el país dio "grandes pasos" para investigar y procesar a políticos de alto rango, incluyendo expresidentes y candidatos presidenciales, consideró que hubo "temblores" políticos fuertes tanto por la antigüedad de los casos como por los cimientos superficiales de los partidos políticos del país.Los temas de corrupción y de los problemas de gobernabilidad impactan en la calificación crediticia del país. Fitch Ratings señala que el Perú se encuentra entre los países con los puntajes de gobernabilidad más bajos que el promedio de los países que tienen la misma calificación (BBB). Esta calificación incluye los temas de corrupción.

  • [Gestión,Pág. 24]
  • /