SER POBRE EN EL PERÚ
15 de abril de 2019

RESULTADOS 2018. En el periodo 2006-2016, la pobreza disminuía año tras año. Esa tendencia se rompió en el 2017, en gran parte por los efectos de El Niño costero pero también por la desaceleración de la economía y el descuido del Gobierno de entonces en la política social. El año pasado, según el INEI, la pobreza volvió a retroceder: 313,000 personas dejaron de ser pobres, respecto del 2017. Esos datos corresponden a la "pobreza monetaria", que mide la capacidad de gasto en bienes y servicios básicos.El INEI fijó la "línea de pobreza" en S/ 344, por persona y mensual, aunque se trata de un promedio ponderado, pues asignó montos distintos por región natural y por ámbito rural y urbano, además de uno diferente para Lima Metropolitana. Quienes subsisten con menos de tales montos son considerados pobres (17.7% de la población del país), mientras que son pobres extremos quienes no pueden costearse una canasta que solo incluye alimentos básicos, por S/ 183 mensuales, en promedio (2.8% de la población).