Las expectativas que tienen los empresarios peruanos sobre el futuro de la economía ya no solo se manifiestan en las encuestas de opinión, sino también en las inversiones. De ello dan cuenta las cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) sobre la importación de maquinarias y equipos.El jefe del INEI, Farid Matuk, señaló que, a junio, las compras de bienes de capital aumentaron en 31,5% en términos anualizados, y destacó que el mayor dinamismo viene dado por las importaciones de maquinaria y equipos, que han pasado a representar el 31,5% de todas las importaciones del rubro. El sector minero y el industrial son los más dinámicos.Para Matuk, de las cifras se desprende que el país está encaminado a una nueva fase de crecimiento y mayor producción. Sin embargo, otros economistas advierten que no todo es color de rosa.José Oscátegui, de la Universidad Católica, opinó que, si bien el ingreso de maquinaria al país impactará positivamente en la producción --lo cual se debería sentir en los próximos años--, también se debe tener en cuenta que se ciernen en el futuro cercano factores negativos que pueden echar por tierra las buenas proyecciones económicas.