ANALIZAMOS TODAS LAS OPORTUNIDADES
11 de agosto de 2006

Petrobras es una empresa en la que el Estado Brasileño tiene un 40% de participación, mientras que el 60% es de inversionistas privados. Es quizá este aspecto el que la ha llevado a ser una de las empresas más agresivas de la región sudamericana. José Sergio Gabrielli, presidente del monstruo carioca (el año pasado facturó US$14.000 millones), asegura que tienen participación en todos los países de la región. Si bien la empresa ya participa en exploraciones petroleras en la selva peruana, ha decidido evaluar nuevas opciones de negocios en el país de la mano de Petro-Perú y Perú-Petro, con los que ha firmado un memorándum de entendimiento. Gabrielli se reunió ayer con el presidente Alan García para explicarle las implicancias de este acuerdo. ¿En qué consiste este memorándum de entendimiento que firmaron con Perú-Petro y Petro-Perú?Permite a Petrobras abrir varias posibilidades para hacer nuevos negocios en el Perú en exploración, producción de petróleo liviano y pesado, refinación y utilización de gas natural, tanto para uso doméstico como para exportación. Dentro de dos semanas, probablemente, esperamos firmar un convenio y de ahí tendremos tres meses para detallar cuáles serán los proyectos en los que estaremos y las condiciones operativas que se requerirán para llevarlos adelante. ¿Desde hace cuánto tiempo vienen reuniéndose para evaluar estas alianzas?En el Perú estamos desde el 2002, cuando compramos Pérez-Companc. Sin embargo, con las dos empresas estatales hemos empezado a analizar la posibilidad de desarrollar proyectos desde hace unos meses.