El ambicioso programa Sierra Exportadora quedará constituido como un organismo público descentralizado (OPD) adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, según la iniciativa legislativa que será enviada en las próximas horas al Congreso por el Poder Ejecutivo.En la reunión del Consejo de Ministros de ayer se acordó que este programa, que busca dinamizar la producción en las zonas altoandinas, contará para su funcionamiento con el Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Suelos (Pronamachcs), que cuenta con 128 oficinas en la sierra peruana y actualmente está bajo la administración del Ministerio de Agricultura. Igualmente, el reciente Programa de Manejo de Recursos Naturales en la Sierra Sur, que ya contaba con un préstamo del Banco Mundial, pasará a ser parte de Sierra Exportadora. En cuanto a su composición, el proyecto de ley establece un consejo directivo formado por los ministros de Economía, Agricultura, Producción, Transportes y Comunicaciones, y de Energía y Minas. A la par, sería establecido un consejo consultivo en el que participarán miembros del sector privado exportador.