CRECIMIENTO. Este año, el PBI global crecerá menos de lo que se proyectaba hace tres meses. Ya no se expandirá 3.6% sino 3.4%, y los principales afectados por la acentuación de la desaceleración serán Estados Unidos, la eurozona y América Latina -por las recesiones en Argentina y Venezuela, más los enfriamientos en Brasil, México, Chile y Colombia-. La excepción es China, lo que constituye cierto alivio, pues es nuestro principal comprador de bienes, especialmente de commodities. Por cierto, se está observando una recuperación de sus precios.En cuanto al Perú, el BCR ha mantenido su proyección de crecimiento (4.0%) en su Reporte de Inflación (RI) trimestral, que publicó la semana pasada, aunque ha realizado ajustes en sectores y subsectores. El ajuste más resaltante corresponde a minería metálica: dos puntos porcentuales menos que el RI previo (de 5.3% a 3.3%). Hay que recordar que este subsector se contrajo 1.5% el año pasado, en parte debido a la menor producción de oro y cobre, en este último caso por un problema geotécnico en Las Bambas.