Entrevista a Carlos Oliva, ministro de Economía y Finanzas. ¿Que contempla esencialmente la norma antielusiva?Busca que se paguen los impuestos establecidos en el Perú. Por ejemplo, si una empresa obtiene en el país su principal renta, lo lógico es que abonen sus impuestos en nuestra nación.Sin embargo, muchas veces, con algunos artificios legales, se evita ese pago usando paraísos fiscales o algún tipo de arreglo o planeamiento tributario que permite escaparse de la ley y no cumplir con las obligaciones. Pero en el Perú estamos regulando este tema, como lo está haciendo la gran mayoría de países que tienen normas antielusivas.El propósito es que la responsabilidad caiga en aquellas personas que participaron directamente en los temas antielusivos. La norma es muy clara, pues señala que son responsables los representantes legales que diseñaron, aprobaron o implementaron un esquema antielusivo. Puede ser un director, o todo el directorio, así como un gerente general o un gerente financiero.