PENA DE MUERTE SERÍA NEGATIVA PARA EL GOBIERNO
10 de agosto de 2006

Mientras el Consejo de Ministros y el Congreso se toman su tiempo para debatir la propuesta del presidente Alan García respecto de la reinstalación de la pena de muerte para los violadores de menores que asesinen a sus víctimas, el canciller José Antonio García Belaunde fue el primer integrante del Gabinete en alertar que una medida de esa naturaleza afectaría la imagen del Perú ante la comunidad internacional. El canciller afirmó que si bien ningún país sancionaría al nuestro por reimplantar en la legislación peruana la pena de muerte, por tratarse de una decisión soberana, "evidentemente podría tener efectos sobre la imagen del Perú y la del gobierno en concreto".El ministro de Relaciones Exteriores señaló que, por tratarse de un tema recién planteado, merecía ser estudiado con amplitud. "Aún no puedo pronunciarme, pero para implantar la pena de muerte en nuestro país habría que retirarse del Pacto de San José y eso sería negativo para la imagen del país", argumentó.En otro momento, señaló que por tratarse de un tema jurídico muy complejo, antes de tomar la decisión habría que consultar con especialistas. Como adelantaron el jurista Jorge Avendaño y el constitucionalista Domingo García Belaunde, la iniciativa del jefe del Estado pondría al Perú al margen del sistema legal interamericano.

  • [El Comercio,Pág. A 6]
  • /
  • [Expreso,Pág. 3]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 3]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 5]
  • /
  • [República,Pág. 2]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 7]
  • /
  • [La Razón,pág. 5]
  • /