GARCÍA PLANTEA VOLVER A APLICAR LA PENA DE MUERTE
9 de agosto de 2006

"Nuestra sociedad necesita más rigor, más orden. Los delincuentes necesitan sanciones mucho más severas y ante el crimen atroz que es la violación seguida de asesinato de niños creo que esa gente no tiene derecho a vivir y la sociedad tiene que defenderse de ellos con la restauración de la pena de muerte".Así piensa el presidente de la República, Alan García, quien cumpliendo su promesa de campaña anunció ayer que enviará al Congreso un proyecto de reforma constitucional para incluir la pena de muerte y convocará un referéndum para que la ciudadanía se pronuncie sobre esta drástica sanción que se aplicó en el Perú hasta 1979.García mencionó que una de las aristas en el debate es el tema religioso "y en eso la libertad es fundamental". Recordó que en 1979, cuando se reformó la Constitución, se dejó en libertad a los asambleístas para que tomaran su decisión, es decir que no estuvieran sujetos al mandato de su partido. Al preguntarle si no le preocupa el hecho de que la pena de muerte colisione con el Pacto de San José, que suscribe el Perú replicó: "Me preocupa que nuestros hijos estén seguros y que las madres del Perú sientan que ellas y sus hijos están defendidos adecuadamente por el Estado", dijo el presidente, quien se trasladó a un velatorio miraflorino a rendir homenaje a la fallecida dirigente aprista Antonieta Zevallos de Prialé .

  • [El Comercio,Pág. A 6]
  • /
  • [Expreso,Pág. 3]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 3]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 3]
  • /
  • [La Razón,Pág. 2]
  • /
  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
  • [Correo,Pág. 2]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 7]
  • /