AUSTERIDAD ES PARA TODOS Y "NO EXISTEN ISLAS" EN EL ESTADO, SUBRAYA PRESIDENTE GARCÍA
9 de agosto de 2006

Ni el Parlamento Nacional, ni el Poder Judicial, ni el Ejecutivo son una "isla", por lo tanto, al jefe del Estado le corresponde hacer cumplir las leyes de austeridad en todos los poderes y estamentos del Estado, subrayó el presidente Alan García."A veces se equivocan creyendo que el mandatario es el jefe de los ministros y no es así. El presidente de la República es el jefe del Estado y tiene que ver que en todos los poderes se cumplan con las normas de austeridad, descentralización y, simplificación, aquí no hay islas", manifestó.García aseveró que el decreto de urgencia de reajuste salarial dictado por el gobierno es absolutamente "constitucional y legal", porque se ampara en la ley de Homologación de Sueldos en el Sector Público aprobada en el Congreso pasado.En ese sentido dijo que el Ejecutivo tiene la facultad de fijar la Unidad Remunerativa del Sector Público (URSP); y por lo tanto, reducir las remuneraciones de los servidores públicos.Por eso afirmó que la reducción de sueldos "es un tema cerrado", y que los congresistas están sujetos a los alcances de la referida norma."No hay islas en el Perú, pero entiendo que es un derecho al zapateo", contestó frente a los cuestionamientos de algunos legisladores, como Martha Hildebrandt, que señalan que el Ejecutivo no tiene el derecho constitucional de bajar los sueldos congresales.

  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [La Razón,Pág. 2]
  • /
  • [República,Pág. 7]
  • /
  • [Expreso,Pág. 3]
  • /
  • [Correo,Pág. 4]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 7]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 5]
  • /
  • [Gestión,Pág. 3]
  • /