A través de una iniciativa legislativa propuesta por el congresista Clayton Galván, de Cambio 21, se busca transferir en una sola cuota el canon hidroenergético con el objetivo de que los gobiernos regionales y locales puedan invertir en proyectos que mejoren la calidad de vida de sus habitantes. "Todo lo que puede favorecer a la población es bueno, pero es muy poco lo que se va a hacer, hay que tocar todo lo que es el canon como política de Estado", comenta Aurelio Ochoa, experto en temas energéticos.Actualmente el canon minero, gasífero, hidroenergético y pesquero son transferidos en 12 cuotas mensuales consecutivas, monto que proviene del Impuesto a la Renta (IR), que le paga el Estado a los gobiernos locales y regionales por el uso de sus recursos, en donde el 50% del monto es asumido por las concesionarias.Es por ello que esta propuesta busca que se pague el canon hidroenergético en una sola cuota, ya que el año pasado en dos oportunidades se realizó de esa manera.