El costo marginal de la propuesta de la reforma del sistema previsional peruano sería de 0.5% del producto bruto interno (PBI) al año hasta el 2028 y posteriormente tendría una tendencia decreciente, proyectó la Asociación de AFP (AAFP).Sin embargo, a partir del 2044 se generaría un beneficio neto positivo en las cuentas fiscales.La propuesta de reforma del sistema previsional de la Asociación de Administradoras de Fondos Privados de Pensiones (AAFP) se basa en un esquema que considera tres pilares necesarios para esta mejora en el sistema pensionario peruano, indicó la presidenta de este gremio de gestores previsionales, Giovanna Prialé.