LA MINERÍA QUE QUEREMOS LOS PERUANOS
28 de febrero de 2019

El viernes último, luego de retornar con el presidente Martín Vizcarra de nuestra visita al operativo y plan integral contra la minería ilegal en Madre de Dios -un hecho considerado sin precedentes-, participamos en un acto también inédito en el sector minero: la entrega de la "Propuesta de visión de la minería peruana al 2030".Se trata de un notable trabajo de nuestra iniciativa Rimay -palabra quechua que significa ‘diálogo’ y ‘convergencia’- y que nosotros denominamos Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero-Energéticas. Es un grupo conformado por líderes representativos del país, vinculados al Estado, la academia, la sociedad civil y las empresas mineras y que redactó en 5 meses, en 10 intensas sesiones, lo que será la hoja de ruta para el sector minero hacia el 2030.Quiero resaltar el particular esfuerzo de construir la propuesta de visión, los atributos esperados de la minería al 2030, así como las siete grandes prioridades de acción. Tratándose de un grupo plural, cada frase fue revisada y discutida detalladamente. Concordar distintos puntos de vista no ha sido fácil, pero luego de lograrlo, puedo decir que el resultado final es muy prometedor, señala el ministro de Energía y Minas, Francisco Ismodes Mezzano.