EL PESO DEL COBRE
27 de febrero de 2019

El cobre es uno de los metales más consumidos del planeta y desempeña un papel primordial en nuestra vida cotidiana, con usos que van desde el cableado eléctrico hasta la acuñación de monedas y la fabricación de automóviles.La economía peruana depende tremendamente de lo que ocurra con la demanda y precio de este metal. Después de todo, es nuestra principal exportación y fuente de divisas, por lo que una caída de su cotización tiene efectos negativos a escala macroeconómica y en la balanza comercial. Este producto explica nada menos que un tercio de las exportaciones totales y más del 50% de nuestros envíos de minerales. A lo largo del Perú, hay nada menos que 23 proyectos de cobre, aparte de los cuatro ya mencionados, que de concretarse añadirían varios cientos de miles de toneladas a la producción nacional y nos permitirían cerrar la brecha con Chile. La inversión que demandaría su ejecución superaría los US$42 mil millones. Entre ellos se encuentran El Galeno, La Granja y Michiquillay, todos en la región Cajamarca; Cañariaco en Lambayeque; Los Chancas y Haquira, ambos en Apurímac; Río Blanco en Piura; y dos en Arequipa, Tía María y Zafranal, señala Marcial García, socio de Impuesto de EY.