La apuesta de largo plazo de los inversionistas extranjeros por el país fue poco auspiciosa en el 2018, con lo que acumuló su tercer año en esta situación. Según el Banco Central de Reserva (BCR), el año pasado la entrada de inversión extranjera directa (IED) fue inferior en 8,8% frente al ejercicio anterior, al sumar US$6.175 millones. En el 2016 y 2017, esta había caído en 17% y 1,4%, respectivamente. El ingreso de capitales extranjeros en el Perú puede realizarse a través de aportes de dinero y otras operaciones, la reinversión en empresas establecidas en el país y préstamos entre dichas compañías con la casa matriz. (Edición domingo).