El Plan Sierra Exportadora no solo tiene que ver con promover exportaciones agrícolas, sino que va más allá. "Es un proyecto multisectorial que busca el desarrollo económico de la sierra mediante el aumento de la productividad y su conexión con el mercado externo", refirió Gastón Benza Pflucker, jefe de ese programa en diálogo con La República. Por eso abarca proyectos agroindustriales, joyería, artesanía, metalmecánica, turismo, truchas, ganadería, textiles de alpaca y todas las actividades que puedan convertir a esta región en una zona productiva y dinámica. Según Benza Pflucker, el plan es a cinco años y se espera poner en operación 150 mil hectáreas que darán trabajo a 300 mil personas. En el primer año este proyecto va a necesitar alrededor de US$ 30 millones.