El ministro de Economía, Luis Carranza, no parece dispuesto a soportar presiones por mayor gasto. Tras el Consejo de Ministros del jueves, su iniciativa para controlar el gasto público consiguió apoyo total, lo que dejará, en adelante, posibilidades casi nulas de derroche del dinero estatal.Tanto así que el presidente Alan García se animó a decir ayer por la tarde: "Este proyecto de ley, que establece sanciones a los funcionarios que violen la Ley de Responsabilidad y Transparencia Fiscal (LRTF), nos ayudará a cumplir con el objetivo de mantener la estabilidad de la moneda, el nivel del déficit y la solidez de la economía".¿Qué tipo de candados propone este proyecto? Se crea un comité coordinador de política fiscal, cuyas principales funciones serán aprobar la política fiscal anual y trimestral, autorizar los niveles máximos de gasto por toda fuente antes del inicio de cada trimestre y tomar conocimiento de la ejecución de los presupuestos de los sectores cada mes.Quien encabezará dicho comité será el propio Carranza, acompañado por sus viceministros de Economía y Hacienda, del presidente de Essalud y del director ejecutivo del Fonafe, entidad bajo la jurisdicción del Ministerio de Economía que está a cargo de la gestión financiera de las empresas públicas. Asimismo, se establece sanciones en caso de que no se cumplan con las metas de déficit fiscal anual y de crecimiento en el gasto corriente. El castigo para el presidente del comité, previa evaluación de la contraloría, será determinado por el Congreso y puede acarrear la suspensión o destitución del funcionario, e incluso su inhabilitación por diez años.(Edición sábado).