"LA PRIMERA FLOTA DE BUSES ELÉCTRICOS LLEGARÁ A LIMA ANTES DE UN AÑO"
4 de febrero de 2019

Entrevista a Simone Tripepi, jefe Enel X para Sudamerica.El negocio de Enel no es vender vehículos eléctricos, pero se beneficia de ello. ¿Puede explicarnos cómo?Enel ha pasado de ser un generador y distribuidor de electricidad a un operador de soluciones basadas en energía con la creación de Enel X (2017). En el tema de la electromovilidad no pretendemos vender carros, pero sí financiarlos, porque las entidades bancarias todavía no entienden como estructurar este tipo de negocio. Y nosotros estamos allí para ayudar a que lo comprendan.¿Se trata de un leasing?Sí. De hecho estamos hablando de un leasing, donde nosotros financiamos los vehículos eléctricos y los ponemos a disposición de los operadores [dueños de las concesiones de transporte].En el caso de Perú, Enel proyecta traer un bus eléctrico piloto. ¿Para cuándo?Entre mayo y junio. El bus está en fabricación y nosotros estaremos allí con el Gobierno Peruano para monitorearlo. Confiamos en que será un éxito, debido a nuestra experiencia en Santiago, Bogotá y Barcelona, donde estamos probando una tecnología distinta, más rápida, que permite recargar los buses en 5 o 10 minutos al término de cada recorrido [frente a la carga nocturna que posibilita una autonomía de 300 km].