El Gobierno y los empresarios tienen un nuevo enfrentamiento por el cobro de deudas tributarias, que llegarían a los S/ 11,000 millones. A mediados de setiembre del 2018, el Gobierno publicó el Decreto Legislativo 1421, en el marco de las facultades delegadas por el Congreso de la República, que precisó los plazos de prescripción para las deudas tributarias. La norma en cuestión permite el cobro de deudas que debieron haber prescrito el 1 de enero del 2012. Y es que con la norma anterior, la Sunat contaba con cuatro años para determinar el monto de la deuda y para realizar el cobro de la misma. Es decir, si una empresa tuvo ganancias en el año 2007, debió haber declarado sus impuestos en el primer trimestre del 2008, y en caso de que no lo hubiese hecho de manera correcta, la Sunat tenía que determinar el monto de la deuda.