PERUPETRO REVISARÁ INCENTIVOS LIGADOS A REDUCIR REGALÍAS PARA IMPULSAR PRODUCCIÓN PETROLERA
23 de enero de 2019

En el 2018, el país alcanzó una producción de 48,869 barriles de petróleo por día (bdp), según informó Perupetro. Hacia el 2023, se espera que este monto se incremente hasta llegar a los 100,718 bdp sostenido principalmente por las inversiones que se esperan en cinco lotes en el Marañón (lotes 67, 64, 95, 192 y 8). Sin embargo, la inversión en la zona de Talara se mantendría sin variación (flat) hacia adelante porque existe una limitante: hay contratos por vencer principalmente en los lotes X, VII/VI y Z2B. El presidente del directorio de Perupetro, Seferino Yesquén, señaló que por ello están a la espera de la aprobación de Ley Orgánica de Hidrocarburos (LOH), que incluye la posibilidad de que los contratos petroleros previstos para 30 años, se extiendan por 10 años más.Mientras esto sucede, la empresa estatal evaluará otras alternativas que impulsen la inversión en lotes petroleros.En esa línea, señaló que revisará el marco de incentivos que buscaba reactivar la producción petrolera (y que estuvo vigente en el 2017) con el fin de formular uno nuevo.

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /