Las asociaciones de consumidores locales, que hacen el seguimiento de los precios de los combustibles, vienen sosteniendo reiteradamente que los formadores de precios de mercado, Petroperú y Refinería La Pampilla, no trasladan al consumidor las rebajas a consecuencia de la caída de las cotizaciones internacionales del petróleo crudo.Una incógnita que se tiene es: ¿cómo es que hoy el precio del gasohol de 90 octanos, vendido por Petroperú en Planta Callao, cuesta 9.77 soles/galón, libre de impuestos, estando la cotización del crudo en el orden de 50 US$/barril, cuando en marzo de 2014, en que el crudo valía 100 US$/barril, se vendía a 8.71 soles/galón?Es decir, hoy que el crudo cuesta el 50 % del valor del mes de marzo de 2014, el gasohol de 90 octanos se vende 12 % más caro. Vale la pena escudriñar razones, si es que las hay.