El escándalo generado por sus insólitas demandas, para que incluyeran en sus sueldos los jugosos gastos operativos que cobraron sus antecesores, acalló en menos de 24 horas los gritos de guerra lanzados el martes por integrantes del grupo parlamentario Unión Por el Perú.Ayer, luego de una segunda reunión que se prolongó por más de seis horas, el presidente de UPP, Aldo Estrada, anunció que su partido había acordado aceptar plenamente la reducción de sueldos fijada en el decreto de urgencia dado por el Ejecutivo."No hay marcha respecto de los 15,600 soles que ha señalado el decreto de urgencia. Esto ha quedado fuera de discusión. Se nombró una comisión para estudiar el tema, pero no se ha presentado ningún informe. Todos tendrán que acatarlo. En UPP existe orden", sostuvo con evidente nerviosismo.Estrada indicó, sin embargo, que "el seguro de vida tiene que darse, así como los gastos relacionados a la salud física y mental" de los parlamentarios.