La letanía moralizadora del Gobierno está en su pico más alto y le ha significado al mandatario una aprobación ciudadana superior al 60 %, según dicen las encuestadoras. En consonancia con ella, es impostergable e insoslayable que sea de conocimiento público las adquisiciones de las empresas del Estado, hecho que no se percibe en su buque insignia, Petroperú (PP).Las principales adquisiciones de la petrolera estatal están en insumos de producción: petróleo crudo, líquidos de gas natural (condensados), etanol, biodiesel y en combustibles como el caso del diesel 2 con un contenido de azufre no mayor a 50 partes por millón (D2.50ppm). La cuantía de estas compras es del orden de 3,000 millones de dólares anuales (MMUS$).Para el ciudadano interesado en conocer detalles de estas transacciones, no existe posibilidad de informarse, pues en el portal de PP, no se consigna la información, ante el desinterés de la Contraloría General de la República (CGR) de exigirle explicaciones a la Oficina de Control Institucional (OCI) de la empresa, las razones de esta decisión, señala César Gutiérrez.