DESACTIVAN OFICINA DE LA PRIMERA DAMA POR GASTOS INNECESARIOS
3 de agosto de 2006

Según la norma que lo creó, el despacho de la primera dama tenía como función principal la lucha contra la pobreza, la revalorización del patrimonio cultural y del pluralismo. Este despacho tenía una gerencia con 5 oficinas: de Consejeros, de Asesoría Legal, de Prensa, de Administración y de Acción Social. Además tenía oficinas descentralizadas.De acuerdo con el nuevo decreto supremo, el despacho presidencial contará solo con dos (ya no 3) órganos de apoyo: la secretaría de Prensa y la secretaría del Consejo de Ministros.Hoy debe aparecer publicado en el diario oficial "El Peruano" el decreto supremo que suprime el despacho de la primera dama. Dicha norma modifica otro decreto supremo, el 007- 2002-PCM, que dio origen a la referida instancia como órgano de apoyo de la Presidencia de la República.Durante la campaña electoral, el ahora presidente Alan García, ofreció cerrar el despacho de la primera dama. Tal decisión sería una de las muestras de austeridad que el gobernante del Apra busca poner en práctica durante su mandato.

  • [El Comercio,Pág. A 6]
  • /
  • [La Razón,Pág. 7]
  • /
  • [Gestión,Pág. 3]
  • /
  • [República,Pág. 9]
  • /
  • [Expreso,Pág. 3]
  • /
  • [Correo,Pág. 3]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 4]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 8]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 7]
  • /