El sábado previo a su juramenta-ción como presidente de la República, Alan García se reunió con su futuro Gabinete para expresar algo que no quedaba claro para algunos de sus integrantes. "Quiero manifestarles que tendrán libertad de elegir a sus viceministros, nos dijo ese día", recuerda un ministro que prefiere no ser citado. Sin embargo, aun con esa libertad, no ha sido fácil. Recién ayer (10 días después de la reunión) se dieron a conocer los primeros convocados.Formalmente, los nombrados han sido Carlos Arana, aprista vinculado a la construcción y propulsor del programa Agua para Todos, como viceministro de Construcción y Saneamiento; José Arista, quien fuera director de Presupuesto Público y Crédito Público, como viceministro de Hacienda; y el abogado aprista Eduardo Gordillo, quien fuera asesor de la Comisión de Fiscalización del Congreso, como viceministro de Justicia.Si bien no se han hecho públicos sus nombramientos, al cierre de esta edición se supo que se había decidido mantener en sus cargos a los viceministros de Producción. Así, en el cargo de Industria quedaría Antonio Castillo, mientras que en el de Pesquería se mantiene Alfonso Miranda.De otro lado, aunque el ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia, le ha pedido a Juan Miguel Cayo que se quede en Energía, este no aceptó. Se presume que ello respondería a la decisión de Cayo de aceptar la invitación del ministro de Economía, Luis Carranza, para convertirse en el viceministro de Economía. Ante la negativa de Cayo, Valdivia habría ofrecido el puesto a Pedro Gamio, ex asesor de la Comisión de Energía y Minas del Congreso.