El mercado de combustibles en el Perú es uno de los más complicados en cuanto a organización industrial. Por el lado de la demanda, todos los habitantes del país demandamos combustibles y, por el lado de la oferta, hay varias empresas distribuidoras de estos productos.Sin embargo, detrás de los múltiples distribuidores, a nivel local solamente hay dos firmas que refinan petróleo crudo para obtener gasolinas: Petro-Perú y Repsol. Esta estructura duopólica está, a su vez, regulada por el Osinergmin; que establece precios de referencia de los combustibles y busca que las firmas mantengan sus precios alineados con esta referencia, que se calcula sobre la base de un proceso de importación eficiente de crudo.Sin embargo, los precios de referencia de Osinergmin no terminan alineando a los precios finales de venta al consumidor.