REBOTE TRIMESTRAL
18 de diciembre de 2018

CRECIMIENTO. Luego de cuatro meses de desaceleración, la economía peruana se expandió considerablemente en octubre (4.18%), superando todas las expectativas y registrando la tercera tasa más alta del año, aunque lejana de los notables resultados de abril (7.85%) y mayo (6.6%), que por un corto periodo suscitaron el entusiasmo del MEF, BCR, el presidente Martín Vizcarra y la gran mayoría de analistas. Esta vez la reacción ha sido más contenida, quizás porque ya se aprendió la lección de no cantar victoria antes de tiempo. Aunque las primeras proyecciones ya adelantan que la economía habría crecido más de 5% en noviembre. Los sectores que tuvieron mayor contribución al impulso de octubre fueron manufactura y construcción. El primero aportó 0.88 puntos porcentuales al PBI total y lo destacable es que crecieron sus dos componentes: el primario, gracias al reinicio de la extracción de anchoveta, que influyó en la industria de harina y aceite de pescado; mientras que el no primario reflejó el dinamismo de rubros vinculados a la exportación, como la confección de prendas de vestir, y a la inversión, como metalmecánica y materiales de construcción.