REFERÉNDUM. Ganó la propuesta del presidente Vizcarra para que la votación sea en el esquema de "sí, sí, sí, no", lo cual es un respaldo a los planteamientos que impulsó el mandatario y una derrota para quienes lo cuestionaron. Pese a que aún queda un camino por recorrer, es claro que este primer paso tuvo sintonía con lo que quería la población. Lamentablemente, las expectativas que generan estas reformas constitucionales pueden ser diferentes de los resultados que tendrán dichos cambios. Aunque importante, lo aprobado ayer es apenas un paso, ya que es el actual Congreso -que tiene nota desaprobatoria en la mayoría de la población- el que deberá desarrollar, a través de leyes orgánicas, los cambios aprobados para implementarlos. ¿Con qué velocidad se harán? Este Parlamento, y sobre todo la bancada de Fuerza Popular, no se han caracterizado por actuar con celeridad cuando se trata de las propuestas del Gobierno, aunque algunos legisladores fujimoristas ya adelantaron que la reforma de la Junta Nacional de Justicia tendrá prioridad, pero no necesariamente las otras.