A 22 grupos de trabajo se redujo el cuadro de comisiones parlamentarias tras la evaluación efectuada por la Junta de Portavoces del Congreso, informó el legislador de Alianza Parlamentaria de Centro (APC), Víctor Andrés García Belaunde.Según explicó, a Unión por el Perú (UPP) le corresponderá la presidencia de ocho comisiones, siete al gobernante Partido Aprista Peruano (PAP), tres para Unidad Nacional (UN), dos para Alianza para el Futuro (AF), y dos para APC. Agregó que otro acuerdo es la cantidad de integrantes de cada grupo de trabajo, de tal forma que las comisiones tendrán un mínimo de 6 ó 7 miembros, y un máximo de 14. En todo caso, García Belaunde aclaró que el pleno del Congreso cambiará o ratificará el viernes 4 las decisiones adoptadas por la Junta de Portavoces, por tratarse de la máxima instancia del Poder Legislativo. Una vez aprobado el cuadro de comisiones, indicó que empezarán a instalarse a partir del próximo lunes para que puedan iniciar las sesiones ordinarias de la actual legislatura. Entre otras decisiones, mencionó que Fiscalización permanecerá vigente por decisión de UPP y PAP, Inteligencia se separará de Defensa, Economía y Banca se fusionarán, al igual que Descentralización con Gobiernos Locales.