Entrevista al ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva. Este año los ingresos tributarios están rebotando, pero no hay indicios para pensar que seguirá la tendencia el próximo año. ¿Qué están haciendo para mantenerla?Hemos sacado un primer paquete de reformas y vamos a presentar al Congreso propuestas para tres grandes temas. Primero, exoneraciones tributarias. Queremos racionalizarlas, cambiarlas, mejorarlas y eliminar algunas. Es todo un paquete de proyectos que estamos evaluando y probablemente el primero que lancemos sea para la selva, que está bastante avanzado. Haremos un esquema como el de San Martín: cambiar las exoneraciones por un fondo que facilite inversión.¿Cuál sería la segunda?Tiene que ver con la simplificación de los regímenes del Impuesto a la Renta. Ahora tenemos cuatro y queremos reducir ese número.¿A cuántos regímenes apunta y en qué plazos?Yo quisiera reducirlo a dos regímenes. He pedido un esfuerzo para que podamos manejar solo dos regímenes. Luego que se tenga la propuesta, tenemos que conversarlo con la Sunat para verificar la viabilidad de su aplicación, después de eso iremos al Congreso.Si bien me gustaría que esto se pueda aplicar a partir del 2019, no sé si lleguemos. Lo más probable es que sea a partir del 2020. El cuello de botella podría ser la parte operativa de la Sunat.(Edición domingo).