LEY DE HIDROCARBUROS: EXIGEN NUEVA OPINIÓN TÉCNICA
31 de octubre de 2018

La Comisión de Energía y Minas del Congreso debería convocar al Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) y a los trabajadores para que expongan su opinión técnica en este grupo de trabajo sobre el proyecto que de ley que modifica la Ley Orgánica de Hidrocarburos que ha regresado a comisiones, exhortó el Sindicato Unificado de Trabajadores de Petroperú - Talara."Esta vez el proyecto debe contar con un verdadero debate técnico al cual deben convocar al CIP y a los trabajadores para aportar datos de primera mano sobre el balance negativo tras 25 años de concesión. No es un secreto que la producción petrolera de los ochentas era de 195 mil barriles diarios de petróleo con reservas probadas de 835 millones de barriles y que gracias a la Ley 26221 dada en el régimen del expresidente Alejandro Toledo, para favorecer al sector privado, ahora llegan a apenas a 44 mil barriles diarios y con reservas probadas de 447 millones de barriles, casi a la mitad", denunció Juan Castillo More, secretario general de los trabajadores de Petroperú - Talara.