PERÚ TENDRÍA CALIFICACIÓN A1 CON MAYOR INSTITUCIONALIDAD
28 de octubre de 2018

Si solo se analizaran las cifras fiscales o macroeconómicas, el Perú debería ser calificado de economía A1, por lo menos dos peldaños más arriba de su actual nivel, como Chile, por ejemplo, aseguró el vicepresidente del Grupo Moody’s Investors Service, Jaime Reusche.Los bonos soberanos peruanos tienen una calificación A3, con una perspectiva estable."La gran diferencia entre el Perú y Chile es el tema institucional, que lo estamos viendo con los escándalos de corrupción uno tras otro, porque fiscal y macroeconómicamente se ven muy parecidos", apuntó en el programa Mirada Económica de Andina Canal Online."Nuevamente tenemos que seguir observando qué es lo que pasa en el ámbito político, pero se presentan oportunidades importantes para el Gobierno", enfatizó.Por otro lado, señaló que el ruido político registrado en nuestro país en las últimas semanas no afectará la calificación crediticia del Perú, debido a la fortaleza fiscal que presenta.(Edición sábado).