La empresa de generación eléctrica Engie Energía Perú prevé desarrollar proyectos eólicos y solares, en lugar de iniciativas de tipo convencional, considerando que los proyectos de generación hidroeléctrica resultan ser más costosos que los de tecnología renovable.El vicepresidente comercial de Engie Energía Perú, Daniel Cámac, explicó que la empresa ha ido desprendiéndose de algunos activos de generación que utilizaban petróleo diésel o residual. Recordó que en febrero de este año la empresa puso en operación la primera planta solar Intipampa (US$ 55 millones), que tiene una potencia de 40 megavatios, con más de 150,000 paneles que están en operación."Se investigan varios proyectos en el norte y sur del país, especialmente en el sur, que es deficitario de fuentes de generación. El tamaño de consumo de electricidad por parte del sector minero es más grande en proporción a la generación existente", dijo.