Este año viene bien en lo que se refiere a los ingresos tributarios (están creciendo 15% a setiembre) y, por lo tanto, el déficit fiscal (2% del PBI a setiembre) se ha caído solo, no se han necesitado ajustes del gasto, pero eso no va a ser suficiente, sostiene Elmer Cuba, economista, socio de Macroconsult, quien será uno de los ponentes en el evento "Perspectivas económicas 2019", organizado por Gestión."Con 2% de déficit fiscal, la situación es insostenible, se tiene que bajar a 1% hacia el 2021, para mantener la deuda pública debajo del 30% del PBI. El Perú es un país solvente, por ello no le han bajado la calificación crediticia como a otros países de la región, pero 2% de déficit fiscal es alto, sobre todo para Perú, que solo recauda 14% de su PBI", explica.