Hace seis días, el Congreso aprobó por amplia mayoría la Ley de Negociación Colectiva en el Estado. Debido al impacto financiero que tendría la norma, el ministro de Economía, Carlos Oliva, señaló que desde el Gobierno se evalúa observarla.Al respecto, Jaime Reusche, vicepresidente - senior credit officer de Moody’s Investors Service, declaró que si bien lo más probable es que el Ejecutivo observe la medida, sería prudente hacerlo porque considera que puede generar volatilidad en cuanto al crecimiento de la masa salarial del sector público y ocasionaría dificultad en el planeamiento del mediano y largo plazo, que es fundamental para la estabilidad fiscal del Perú.