MOODY"S: PERÚ SIGUE LOS PASOS DE SUDÁFRICA
25 de octubre de 2018

En el 2018 se han encendido las alarmas en los mercados emergentes por tres países que están en riesgo de caer en crisis en el corto plazo: Argentina, Turquía y Sudáfrica. Precisamente ayer el Ministerio de Economía del país africano estimó que, si los visos de crisis cambiaria y de deuda se materializaran, Sudáfrica sería golpeada por una recesión en los próximos dos años.La situación es crítica en ese país y, según la agencia Moody’s, es el desenlace de lo que considera una "crónica de una hecatombe anunciada". El vicepresidente de la calificadora de riesgos, Jaime Reusche, alertó que ese caso debería estudiarse con cuidado, pues el Perú está siguiendo los pasos de Sudáfrica. Durante su participación en la conferencia Perú 2018 de la agencia, Reusche contó la cronología de la debacle sudafricana, que guarda muchas similitudes con el caso peruano.Para poner en contexto el símil, Sudáfrica es un país con un sector minero importante. Asimismo, tanto en estructura económica como social, el Perú tiene puntos en común con su par africano.Tal como sucede en el Perú, la corrupción es una problemática dominante en Sudáfrica. La escalada de la corrupción generó una desaceleración de su crecimiento, al igual que en el Perú el año pasado, con escándalos vinculados al sector construcción.