El mensaje presidencial dejó mucho optimismo, pero al mismo tiempo algunos temas para un mayor análisis. Así, para el economista Carlos Adrianzén, lo más destacable es la decisión de sancionar a los funcionarios del manejo económico cuando incumplan la Ley de Prudencia y Transparencia Fiscal. Empero, le preocupó que se disponga descentralizar el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) sin tener el número suficiente de técnicos expertos en evaluación de inversiones, pues se podría prestar a un mal manejo de los fondos públicos. También desaprobó la libre desafiliación de las AFP, porque ello implica "redirigir a los que tienen pocos fondos en el sistema privado hacia un fondo que está quebrado como la ONP". Reiteró su oposición a que el Banco de la Nación (además de Cofide) entregue créditos a las Pyme.En tanto, el presidente de la Confiep, José Morales y de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos del Solar confirmaron que las compañías mineras negocian ya con el gobierno el aporte voluntario por el alto precio de los metales. (Edición sábado).