Existen compromisos que en el fragor de la campaña Alan García hizo y que ahora, una vez investido como presidente de la República, se atrevió a anunciar como una medida por cumplir.Sin embargo, para algunos economistas estas promesas no tienen sustento técnico. Eso es lo que ocurriría con la integración de 300 mil mototaxistas al Sistema Integral de Salud, la creación de una zona franca para Puno (Zofra-Puno) y la libre desafiliación de las AFP. El economista Carlos Adrianzén indica que si bien estos anuncios no caen en el populismo --definido por él como una mezcla de buenas intenciones con irracionalidad económica--, son medidas que difícilmente tendrán éxito. Así, al referirse a la libre desafiliación de las AFP, explicó que era un error intentar llevar a los pensionistas hacia un sistema quebrado, donde el sistema estatal no les va a poder pagar. (Edición sábado).