El presidente Alan García confirmó que se abrió una mesa de negociación con la finalidad de solicitar a los empresarios mineros un aporte extraordinario. Esto antes de que el Gobierno imponga impuestos a las sobreganancias que ha obtenido este sector por el alza de los metales.En el discurso de apertura de su gobierno, indicó que el imponer nuevos impuestos podría generar litigios judiciales y conflictos con las empresas, además de detener las inversiones.El aporte adicional minero debería concretarse en las próximas semanas y lo que se obtenga de ellos será usado exclusivamente para obras de infraestructura, electrificación rural, agua potable y promoción agraria en las zonas donde se extraen los recursos minerales. Alan García señaló que el mismo sistema de negociación se aplicaría con los operadores del gas del Consorcio Camisea, con quienes, sostuvo, se "renegociará el contrato de concesión para obtener tarifas que promuevan la utilización del gas natural y su ajuste no esté ligado al precio del petróleo".Al respecto, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos del Solar, indicó que ambas mesas de negociación (el minero y el de Camisea) ya se habían iniciado. "Ha habido por lo menos dos reuniones para el tema de Camisea", refirió.Del Solar calificó de excesivo el término de "renegociación de Camisea" usado por el presidente en su discurso, debido a que este término es demasiado amplio para lo que se espera discutir. Así, indicó que en las reuniones que se tuvo con los representantes del partido aprista se habló de precisar o perfeccionar el contrato principalmente en el tema del precio del gas natural, para el cual las empresas del consorcio han mostrado su disposición a dialogar. (Edición sábado).