BUSCARÁN CONTROLAR GASTOS DE PETROPERÚ
30 de julio de 2006

No han pasado dos semanas de la aprobación de la ley de modernización y fortalecimiento de Petro-Perú, que libera a esta empresa de los controles del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe), del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) y del Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado; y el presidente de la petrolera estatal, Roger Arévalo, ha anunciado que convocaría a una licitación para la modernización de la empresa e invertir US$400 millones.Ante este anuncio, la nueva administración del Ministerio de Energía y Minas, encabezada por el ministro Carlos Valdivia, pedirá al actual directorio (encabezado por Arévalo) esperar la decisión del Gobierno respecto a si le renueva la confianza o si se decide la salida de sus componentes, antes de hacer nuevos anuncios o ejecutar alguna acción.Una fuente del Gobierno confió a El Comercio que, mientras tanto, se buscaría reglamentar la ley en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), de modo que cualquier iniciativa de gasto y endeudamiento de la empresa deberá ser autorizado por el ministro de Energía y Minas en coordinación con la Presidencia del Consejo de Ministros o el MEF. Aclaró que no se buscará neutralizar la ley Petro-Perú con una nueva ley que la modifique.(Edición sábado).

  • [El Comercio,Pág. B 3]
  • /