En los últimos meses, la turbulencia en los mercados financieros globales se ha ido incrementando y ha despertado la preocupación del Banco Central de Reserva (BCR). En su último comunicado de política monetaria, alerta sobre ello; sin embargo, no es el único factor de riesgo en el corto plazo. De hecho, la autoridad monetaria ahora advierte que hay nuevos riesgos en el horizonte, que vienen tanto del frente internacional como del local. El gerente central de Estudios Económicos del BCR, Jorge Estrella, prevé que el resto del año haya volatilidad en los mercados financieros globales, tal como ha estado sucediendo. El efecto de esta turbulencia se ve en variables financieras como el tipo de cambio, que se ha depreciado 3% este año y cotiza en torno a los S/3,33 por dólar. Los rendimientos de los bonos soberanos globales, en tanto, han pasado de 3% a inicios del 2018 hasta 3,97%."Esta volatilidad va a continuar, pero no quiere decir que vaya en el mismo sentido. Justamente, es volatilidad porque el viernes todo se recuperó [tras un desplome en los mercados el jueves]. No necesariamente tenemos indicadores que caen, pero sí que suben y bajan", apunta Estrella.(Edición sábado).