CCL: DINÁMICA DE INVERSIÓN PÚBLICA Y DEMANDA INTERNA IMPULSARÁN PBI PERUANO
10 de octubre de 2018

Las consecuencias de la llamada guerra comercial entre Estados Unidos y China no afectarán el desempeño económico del Perú durante el presente ejercicio, señaló la Cámara de Comercio de Lima (CCL). "El contexto internacional es bueno para nuestro país. No olvidemos que la economía internacional está creciendo a buen ritmo, particularmente los Estados Unidos, y eso no va a cambiar hasta fin de año", declaró el director ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la CCL, Cesar Peñaranda. El debate sobre las consecuencias de la guerra comercial es sobre el impacto que pueda tener durante el 2019. A ello se suma una política monetaria un poco más agresiva de la FED, anotó a la Agencia Andina. El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó su proyección sobre el crecimiento de la economía peruana de 3.7% a 4.1% para este año. En su informe de "Perspectivas Económicas Globales", presentado en Bali (Indonesia), también mantuvo su previsión de 4.1% de expansión del Producto Bruto Interno (PBI) peruano para el 2019.