Entre enero y setiembre, la ejecución del presupuesto público nacional fue del 58,8% del total programado para el año, siendo los gobiernos locales los que registraron el menor avance alcanzando el 52,6%. De acuerdo con el Semáforo Presupuestal del Instituto Crecer, estos resultados tienen una calificación de regular. Mientras que a nivel de funciones, que considera la ejecución de las intervenciones en los tres niveles de gobierno, se registró el más bajo grado de ejecución en las funciones de minería, saneamiento y agropecuaria, calificándolas como de avance insuficiente. Respecto a los ministerios, el Semáforo Presupuestal advirtió que la cartera de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y Energía y Minas registraron un pobre desempeño con un grado de ejecución por debajo del 45% en lo que va del año. Solo los ministerios de Relaciones Exteriores y Economía y Finanzas tuvieron una buena performance.