Livia Honsel, analista principal de la agencia Standard & Poor"s. Entrevista. La calificadora internacional mejoró también sus perspectivas de crecimiento de nuestra economía, explicado por el dinamismo en la inversión pública y la recuperación de los capitales privados, así como del consumo y de la demanda interna. ¿El último reporte de S&P de junio de este año mantenía la calificación crediticia del Perú en BBB+, ¿prevén una revisión de la misma en el corto plazo? -Mantenemos esa calificación, con una perspectiva estable, y en el corto plazo no vemos algún riesgo a la baja o al alza que significaría adelantar la revisión de la calificación. Normalmente, la actualización se realiza una vez al año, aunque podría revisarse antes, pero no vemos la necesidad de ello. -¿Cuál es la última proyección de S&P sobre el crecimiento de la economía peruana para el 2018, tomando en cuenta que estimaron una expansión de 3.5% en abril pasado? -Hemos subido un poco ese proyección, ahora estimamos que la expansión del producto bruto interno (PBI) será de 3.8%, porque en el primer semestre del año se registró un crecimiento a pesar de la turbulencia política, la cual pensábamos que tendría mayor impacto; pero al final vimos que hubo un dinamismo en la inversión pública y una recuperación de los capitales privados, así como del consumo y de la demanda interna, todo lo cual permitió sostener el avance en la primera mitad del año y nos llevó a revisar al alza nuestra proyección.