¿Habrá una revolución en las sociedades agentes de bolsa (SAB)? "No, para nada", responden en Conasev funcionarios que prefieren el anonimato, pero que quieren poner paños fríos al debate sobre eal nuevo Reglamento de Agentes de Intermediación del Mercado de Valores (RAI). Aunque habrá un aumento en los costos de operación de algunas SAB, al tener que cumplir con las disposiciones incluidas en la norma, se prevé también que esta tenga un efecto positivo, toda vez que, según Conasev, las mayores precisiones sobre las prácticas de control interno de las SAB debieran derivar en una mayor confianza hacia estas empresas.Además, sostienen en Conasev que las SAB están conscientes de los alcances de la norma, por cuanto se han realizado dos procesos de consulta pública (en febrero y junio de este año) y se han sostenido reuniones con ellas para recoger aportes y observaciones."La idea ha sido mejorar el estándar de las SAB en cuanto al control de riesgos operativos y de difusión de información para sus clientes y el supervisor", señaló la fuente. En ese sentido, se ha recogido la experiencia de los últimos años, por cuanto el último RAI data de 1997, así como la de reguladores internacionales.