CONTRADICCIONES AGUDAS
25 de septiembre de 2018

La cuestión de confianza planteada por el presidente del Consejo de Ministros y votada por el Congreso la semana pasada concitó la atención ciudadana de tal modo que otros asuntos políticos de gran actualidad y relevancia, como las elecciones municipales y regionales a celebrarse en menos de 15 días, pasaron a un segundo plano. Y aun en el contexto del referido episodio hubo detalles que, habida cuenta de lo llamativo que resultaba el enfrentamiento entre el gobierno y la oposición fujimorista, pasaron prácticamente desapercibidos para la mayoría. Uno de ellos fue la forma en que votó la bancada del Frente Amplio (FA) y la explicación que dieron sus voceros al respecto. El grupo parlamentario liderado por Marco Arana votó concretamente el miércoles pasado en contra de la confianza al Gabinete Villanueva y, por lo tanto, también de las iniciativas de reforma que precipitaron la activación del mencionado resorte constitucional y del referéndum en que estas debían ser consultadas a la población. Y la justificación de la decisión apuntó a una pretendida sintonía con el sentir del país y la necesidad de convocar a nuevas elecciones y abandonar la actual Constitución.