NUEVA LEY ORGÁNICA DE HIDROCARBUROS PERMITIRÁ REACTIVAR EL SECTOR
24 de septiembre de 2018

La aprobación de la nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos permitirá reactivar al sector y hacer más competitivo al Perú para atraer inversiones internacionales del rubro, señaló el director gerente de Enerconsult, Carlos Gonzáles. Refirió que la necesidad de modificar la Ley de Hidrocarburos es consecuencia de la difícil situación que atraviesa la industria petrolera internacional por la caída del precio de los hidrocarburos ocurrida a finales del año 2014; y en el caso particular del Perú, es agravada por la declinación de sus reservas y su ya reducida producción. Indicó que la actual producción peruana de petróleo promedia 40,000 barriles diarios, el más bajo de su historia, y las reservas probadas de petróleo apenas alcanzan los 400 millones de barriles equivalentes a cuatro años de consumo. "El mundo petrolero es esencialmente competitivo. Atraer inversiones de riesgo no es tarea fácil. La primera evaluación que hacen las empresas petroleras cuando estudian un posible destino de sus inversiones se refiere a la relación rentabilidad/riesgo", dijo Gonzáles.