Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) podrían acordar con empresas de servicios y consumo masivo, para que, a través de ellas, los beneficiarios que hayan dejado de aportar a sus cuentas de capitalización, puedan hacerlo de forma voluntaria y así elevar sus niveles de ahorro. La propuesta, planteada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), fue publicada con el fin de recibir comentarios y aportes antes de presentarla como norma.La medida consiste en lo siguiente: los afiliados podrían comprar bienes y servicios con descuentos o promociones a las empresas que tengan convenios con las AFP para dicho fin. El afiliado pagaría el monto total del producto o servicio y la parte correspondiente al descuento se depositaría como ahorro en la cuenta de capitalización individual como aporte voluntario sin fin previsional. Jaime Vargas , gerente comercial de Prima AFP consideró que el proyecto aportará a que las familias incrementen el ahorro de manera simple