Esperamos que la propuesta sea aprobada por el Congreso para revertir la siatuación de grave crisis en la producción de hidrocarburos que cayó en 40% este año, mientras que las reservas en 25%, lo que se refleja en pérdida de empleo. La ley es un paso en la dirección correcta para revertir el panorama actual. Primero, porque homologa los plazos para los contratos en diferentes lotes de gas y petróleo; y segundo, da mayor flexibilidad en la determinación de regalías que nos permitirá competir con otros países. Así, incorpora estándares socioambientales y establece la pérdida del contrato en caso de incumplirmos. De aporbarse, estaremos activando la productividad de 4,500 pozos que están inactivos por problemas económicos y esperamos que se inyecte inversión en el sector en los próximos 6 años por US$ 6.5 mil millones.Recordemos que existen en el país 15 mil pozos de los cuales solo producen 5 mil, señaló Pablo de la Flor, gerente general de la SNMPE.