"LA IDEA ES QUE LAS REGALÍAS DEN VIABILIDAD A YACIMIENTOS COSTOSOS"
20 de septiembre de 2018

Es necesario que se modifique la actual Ley Orgánica de Hidrocarburos, para poder establecer condiciones más competitivas, versus lo que vemos en otros países, y a eso hay que añadir un tema prioritario en el MEM y que trabajamos con Perupetro, que es el tema socioambiental, señaló el viceministro de Hidrocarburos, Eduardo Guevara. Se tiene que comenzar a mirar cómo trabajar de la mano con las comunidades, con las empresas, de mejorar el diálogo y establecer condiciones que permitan la coexistencia tanto de esta inversión que está entrando, como lo que realizan las comunidades, y obtener beneficios para todos, las comunidades, el Estado y las empresas. Por otro lado, en este proyecto, en lo relativo a las regalías petroleras, se está revisando el tema, sobre todo para aquellos yacimientos que puedan ser muy costosos, o requieran inversión en un yacimiento que esté en producción en la actualidad. La idea es darle viabilidad económica a esos yacimientos que por su naturaleza o ubicación puedan ser demasiado costosos, pero siempre cuidando el tema de sostenibilidad. En cuanto al impacto que va a tener la norma, esto hay que destacar, tenemos muchas operaciones que se encuentran en Loreto con yacimientos descubiertos hace más de diez años y que aún no se ponen en valor. De acuerdo a lo que hemos revisado con Perupetro, si logramos tener una nueva ley orgánica aprobada y se extienden los plazos de esos lotes que tienen reservas importantes, pueden incorporarse mayores reservas a ponerse en valor.

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /